Proyecto Eco Yoroi
Protectores de la Madre Tierra
En el marco de los proyectos anexos que se han elaborado en la Asociación de Disciplinas Orientales Camino Simple como complemento a las distintas enseñanzas y disciplinas que se dictan, ha ido tomando un forma el proyecto denominado ECO YOROI.
Yoroi, es el nombre que reciben las armaduras que utilizaban los guerreros del antiguo Japón, la clase Samurai. Con una gran simbología, estas armaduras, además de ser una herramienta para el combate y la guerra, también eran una forma de expresión artística, y un reflejo del espíritu del guerrero que la utilizaba.
Con esto en mente, y llevando este concepto a nuestro presente, desde la Escuela proponemos a los practicantes que ya han transitado varios años en el entrenamiento de Kempo Camino del Guerrero, la exploración y creación de una armadura propia, realizando una investigación histórica, meditando sobre la simbología a utilizar, los colores y demás elementos.
Pero además, con el objetivo de que esta acción recoja el principal mensaje de los Samurai, que era precisamente SERVIR, buscamos que este proceso sea un servicio a la Madre Tierra.
Utilizando elementos descartados, y metal procedente de distintos elementos como Electrodomésticos rotos, antenas de televisión, tachos de aceite, etc, cada practicante los trabaja y los transforma para crear una armadura.
De este modo, aquello que fue descartado, ensucia y contamina la madre tierra, cobra una nueva vida, movilizando una nueva energía y manteniendo vivo este mensaje de servir y proteger a aquellos que nos rodean. Como ya no vivimos en un contexto de guerras constantes, ya no necesitamos defender pueblos ni fronteras, pero si debemos proteger nuestra Tierra, que es nuestro sustento y nos recibe en nuestro trayecto en la vida.
CREACION DE UN ECO YOROI
En el transcurso del proceso de creación de los Eco Yoroi, cada practicante debe realizar una experiencia de introspección y conexión con la armadura. La elección del color, los diseños y los adornos, reflejan la identidad y la historia de aquel que vestirá la armadura, y desde el estudio de la conexión con la naturaleza se propone la elección de un animal y elemento concreto para confeccionar la armadura.
Estas elección invitan a investigar y profundizar sobre el significado y mensaje que cada elemento conlleva, y del modo en que ellos se vinculan con el guerrero que la portara.
Por otro lado, el diseño de la armadura, sus partes y la complejidad de sus ornamentos, esta íntimamente relacionada con la trayectoria de la persona en la practica marcial y en su camino de vida. Las partes de la armadura están relacionadas con los rangos que cada guerrero ocupaba dentro de las organizaciones jerárquicas de su clan. De igual modo, según la graduación de cada uno, serán distintas las cantidad de piezas o la complejidad de las mismas.



